Antes, Orderry solo tenía un informe para el análisis del surtido de la empresa, que ofrecía datos únicamente sobre productos. Pero los comentarios de nuestros usuarios dejaron claro que eso no era suficiente. Por eso presentamos el nuevo informe «Servicios prestados», junto con la versión mejorada del antiguo informe de análisis del surtido, que ahora se llama «Productos vendidos». Ambos los informes están disponibles desde el plan Startup.
Veamos en detalle qué información proporcionan estos informes y para qué sirven.
Para qué sirven los informes de análisis del surtido
En primer lugar, tenga en cuenta que los informes «Productos vendidos» y «Servicios prestados» trabajan solo con datos de ventas, así como con zlecenia en los estados de los grupos Listo y Cerrado, para que pueda analizar ventas reales y no potenciales. Dependiendo de los filtros seleccionados, puede analizar:
Demanda y rentabilidad por productos, servicios y categorías – descubra información como qué artículos merecen atención y promoción adicionales, o dónde conviene revisar la política de precios.
Rendimiento de los empleados – quién vende más productos y servicios en cantidad, quién concede más descuentos, quién trabaja mejor con artículos de mayor valor y quién menos.
Ingresos y margen por localizaciones – en qué sucursales las ventas funcionan mejor y en cuáles conviene optimizar el equipo y el surtido.
También puede exportar e imprimir ambos informes.
Cómo funcionan los informes de análisis del surtido
Como ya hemos dicho, puede analizar los datos desde distintos ángulos según los filtros elegidos:
Período – filtro estándar para todos los informes en Orderry.
Tipo de documento – zlecenia, ventas o ambos.
Localización – datos de todas las ubicaciones o de las seleccionadas.
Categoría – para analizar por productos/servicios o empleados, enfocándose en categorías específicas.
Empleado – para analizar por productos/servicios o categorías, enfocándose en empleados específicos.
Agrupar por – productos/servicios, empleados o categorías según lo que quiera analizar.
Una vez aplicados los filtros, los informes muestran:
El nombre del artículo/categoría o el nombre del empleado, según el agrupamiento.
El número de ventas por artículo/categoría/empleado en el período seleccionado.
El precio – promedio por unidad del producto/servicio y total.
El descuento – importe total concedido.
El costo – promedio por unidad del producto/servicio y total.
El beneficio bruto – calculado como (Precio total) – (Descuento) – (Costo total).
El markup (%) – promedio en el período seleccionado, calculado como (Beneficio bruto / Costo total) × 100, si el Costo total > 0.
El margen (%) – promedio en el período seleccionado, calculado como (Beneficio bruto / Precio total) × 100, si el Precio total > 0.
Por ejemplo, agrupando el informe por servicios, puede filtrarlo por un empleado específico y ver qué servicios se prestaron, cuáles con más frecuencia y qué ingresos generaron.
Otro ejemplo: puede agrupar los informes por empleados y después filtrarlos por una categoría específica para identificar quién trabaja de manera más eficaz con un determinado tipo de productos y servicios.
Si lo necesita, también puede exportar los datos, por ejemplo, para elaborar otros informes.
Si tiene preguntas, sugerencias o comentarios sobre esta actualización, escríbanos en el chat de Soporte.